|
España sin problemas y pinchazo estrepitoso de Francia en la primera jornada |
|
 La primera jornada del torneo ya ha arrancado con los primeros partidos de la fase de grupos y una gran sorpresa con una derrota contundente de Francia ante Canadá. Mientras que otras grandes favoritas como España, Estados Unidos, Serbia, Brasil y Eslovenia no tuvieron problemas para vencer sus primeros partidos del torneo. El partido más igualado de la jornada fue entre Sudan del Sur y Puerto Rico que se fue a la prórroga por dos fallos de tiro libre de los puertorriqueños y que al final no tuvieron que lamentar venciendo en la prórroga. El MVP de la jornada también estuvo presiamente en ste partido con la gran actuación de Carlik Jones de Sudan del Sur con 40 créditos de valoración. Mañana comienza la segunda jornada que se alargará hasta el lunes. Os contamos en detalle cada uno de los partidos de la jornada:
|
|
|
|
|
|
España despide la preparación con victoria ante Dominicana |
|
 La Selección española despidió su fase de preparación de cara al Mundial con un triunfo ante la República Dominicana (86-77) gracias a una segunda mitad en la que el acierto anotador fue determinante. El choque arrancó un duelo anotador entre el jovencísimo Juan Núñez y la estrella de la NBA Towns. Ocho puntos del base español lanzó a los de Sergio Scariolo de inicio en el marcador (10-2). Pero el que fue número 1 del Draft en 2015 asumió la responsabilidad en ataque y con cinco puntos seguidos lideró a su equipo. Los de Néstor García le endosaron a España un parcial inicial de 0-7 que provocó el primer tiempo muerto del técnico italiano. Pero fue a más y tras el breve receso, se alcanzó un 0-12 que volteó el resultado para los dominicanos. Llull rompió la mala racha anotadora antes de que Delgado y Figueroa comenzaran a ver el aro con demasiada facilidad ante la endeble defensa española. Brizuela y Joel Parra evitaron al término de los primeros diez minutos que la República Dominicana gozara de una renta mayor, llegándose al final del primer cuarto 18-21. Tocaba mejorar atrás y tener más fluidez en cancha delantera y España lo logró. Gracias a la intensidad de Garuba y al acierto ante el aro rival de Núñez, La Familia volvió a mandar en el electrónico. Y eso que Juancho Hernangómez no estaba acertado desde la línea de 6,75. Pero entró el primer triple tras cuatro intentos y con otro de Jaime Fernández, España gozó de cinco puntos de ventaja que fueron ocho gracias a Aldama. Néstor García paró el choque tras un nuevo parcial de 8-0 y Karl-Anthony Towns decidió entonces acaparar gran parte del juego ofensivo de su selección. Núñez, que terminó con doce puntos al descanso, siguió a lo suyo pero un triple sobre la bocina de Andrés Feliz dejó un 40-36 al descanso en el Palacio y con todo por decidir en la segunda mitad. En la reanudación, Feliz y Liz en un pispás devolvieron el dominio a los de García. Un 0-8 de parcial que rompieron Abalde y Llull a base de triples. Ambos equipos veían el aro con mucha facilidad, sobre todo los dominicanos, lo que hizo que Scariolo pidiera tiempo (46-49). Pero la entrada de Willy Hernangómez le dio otro aire al juego del combinado nacional. El nuevo jugador del Barça demostró su calidad y con su equipo en zona, devolvió el mando en el marcador pero Quiñones, con dos triples, opuso resistencia a que España se alejara. Sin embargo, la respuesta la puso Abrines en la recta final del cuarto con otros dos triples y Parra, con un triplazo sobre la bocina, que permitió a su selección irse con una renta de ocho puntos (68-60) y despertar definitivamente al Palacio de Deportes. Diez minutos con un 28-24 de global que albergó esperanzas a los aficionados granadinos de ver ganar a su equipo. Restaba un último cuarto en el que los dominicanos estaba claro que no lo iban a poner nada fácil. España llegó a estar nueve arriba y encima Towns, tras un triple, mandó callar a la afición. Era su segunda técnica y fue descalificado. La situación era idónea para vencer el choque. Brizuela, tras una recuperación, machacó el aro dominicano para dejar once arriba a los de Scariolo y desesperación de Néstor García, que paró el partido. Fue un intento en vano pues los españoles estaban lanzados y terminaron por imponerse por nueve puntos.
|
|
|
|
|
|
Dominicana vence a Canadá y se juagará mañana el Torneo de Granada |
|
 La Selección española tratará de ganar el Torneo Ciudad de Granada tras caer Canadá en el segundo duelo ante la República Dominicana por 88-94. Comenzó el choque dominando la selección de Jordi Fernández pero conforme fue calentando la mano la estrella de la NBA Karl-Anthony Towns, la República Dominicana se metió de lleno en el duelo. Pese a que Canadá llegó a doblar a su rival en el marcador (12-6), poco a poco los dominicanos, gracias a su fluidez en ataque, fueron recortando diferencias hasta que Peña, con un triple, puso por delante a los de Néstor García en la última acción del primer acto (26-27). El encuentro era vistoso y divertido, con defensas poco intensas pero eso cambió en el segundo parcial. A ambos equipos les costó ver el aro con facilidad. Towns iba a lo suyo y enfrente, ante el escaso acierto Shai Gilgeous-Alexander, que fue decisivo ante España, fueron Dwight Powell y Brooks los que asumieron la responsabilidad en ataque. La igualdad fue la tónica aunque fue la República Dominicana la que mandó en el electrónico de un Palacio de Deportes que presentó una muy pobre entrada. Al descanso el marcador reflejó un 47-48 que reflejaba el equilibrio de fuerzas. En el arranque de la segunda mitad, Canadá decidió ir a por el partido y tras un parcial de 11-4, logró una renta de seis puntos (58-52). Sin embargo, el cuadro dominicano reaccionó y volvió a ponerse por delante. Las alternancias en el electrónico fue una constante y al término del cuarto se llegó con 66-66 en el marcador. En los últimos diez minutos, y con las estrellas canadienses reservadas por Jordi Fernández, fue el cuadro de Néstor García el que estuvo más acertado. Llegó a estar doce arriba, la máxima renta que tuvo en el choque gracias a Figueroa y eso fue suficiente para imponerse finalmente.
|
|
|
|
|
|
España cae ante Canadá en la prórroga en el penúltimo partido de preparación |
|
 Probar y ajustar para mejorar. Así, sucesivamente. Esa era la tarea principal de España este jueves en su cita ante Canadá. Porque si para algo sirven estos partidos previos al Mundial es para trabajar a nivel del grupo -e individual- los aspectos de los que luego habrá que tirar cuando se esté en competición. Y si enfrente se tiene a un rival como Canadá, bien entrenado -lo de Jordi Fernández se alaba menos de lo que se debería pese a ser español-, con un talento individual absolutamente indiscutible y un físico prominente, pues mejor. Porque en este tipo de partidos, como también ocurriera contra EE. UU. hace unos días, el resultado da igual, pero los ajustes que se hacen y las sensaciones, no. Y en eso España puede irse a dormir con la cabeza alta. Porque aunque Sergio Sacariolo aún tenga alguna que otra duda -quizá ya alguna menos al volver a dejar fuera a Jaime Pradilla y Sebas Saiz y apostar por Víctor Claver- el juego colectivo de la Selección, esté quien esté en pista, ya tiene sello de identidad.Y eso, a equipos como EE. UU. o Canadá no les pasa. Ahí tiene trabajo Jordi Fernández, porque las individualidades y que sea Shai Gilgeous-Alexander el único que parece que tira de carro a veces no será suficiente. Lo que sí fue suficiente es el nivel de ambas elecciones, para el disfrute de Granada. Porque al partido no le faltó de nada... Ni siquiera lanzamiento de pelotas por parte de los jugadores tras la prórroga. Esa en la que Claver levantó al pabellón con un triple que dejaba a los de Scariolo a dos (78-80). Y al final fue Canadá quien se llevó el gato al agua, pero las sensaciones para España apuntan bien alto (80-85). El sábado se enfrentará a la República Dominicana, pero mañana lo tendrá frente a Canadá.
|
|
|
|
|
|
España cae pero le planta cara a Estados Unidos |
|
 Quien dijo eso de que el show era sólo cosa de Estados Unidos es que no había visto a la España de Sergio Scariolo, en uno de los partidos más esperados, en la gran cita de este domingo noche, con la que se puso fin al Torneo del centenario de la FEB en el Martín Carpena de Málaga lo ha dejado bien claro. Y sí, aunque físicamente la selección estadounidense es un portento casi imposible de igualar, lo cierto es que Scariolo ha ido probando diferentes recursos para ir ajustando fórmulas que le puedan servir en el futuro a la Selección y que han mantenido la igualdad prácticamente todo el partido. E incluso han permitido remontar, tras el descanso, lo que era un +10 para Estados Unidos. En el tú a tú que se ha visto entre las dos selecciones ha estado, sin duda, a la altura de las expectativas. Porque aunque, de seguro, ambas se hayan guardado cosas, el nivel ha sido altísimo. Y todo eso para el disfrute de un Martín Carpena a rebosar. España también sabe de show time y así lo ha demostrado hasta el punto de poner en pie a todo el pabellón tras el pitido final. Aunque EE.UU. haya dejado claro que a nivel físico no hay selección que les supere (88-98). El jueves próximo torneo de preparación en Granada.
|
|
|
|
|
|
Estados Unidos se impone con autoridad a Eslovenia sin Doncic |
|
 Cuando a mediodía de este sábado se conoció que Luka Doncic no iba a ser de la partida en el EE.UU. - Eslovenia hubo más de uno que pensó que la magia que iba a tener el choque de la tarde noche de este sábado se había borrado por completo. Las molestias con las que el base esloveno acabó el partido ante España hicieron que se perdiera el choque. Pero lo cierto es que el aplauso, y bien sonoro, del respetable se lo llevó igual. Nada más aparecer, después de que salieran a calentar sus compañeros y los jugadores estadounidenses, el Carpena se fundió en un reconocimiento al esloveno. El que es grande lo es aunque no juegue y así se lo reconocieron. Al partido no le faltó de nada. Ni siquiera por parte de Eslovenia, que pese a no tener a Doncic también dejó sus detalles de calidad en el aro de EE.UU. Pero lo cierto es que la baja del base no sólo fue una mala noticia para los eslovenos, los asistentes y aquellos que vieron el partido -que la Fox lo retransmitió a nivel internacional-, sino también para el banquillo estadounidense. Porque lo cierto es que se esfumaba una gran oportunidad para que Steve Kerr probara a su defensa y la fuera ajustando como considerase ante el base esloveno. Porque lo cierto es que para eso están estos partidos de preparación. Aún así, no faltaron los póster que dejó Anthony Edwards o Paolo Banchero, los pases medidos de Austin Reaves, la defensa de Jaren Jackso Jr. -por algo es el Defensor del Año en la NBA- y, en definitiva, todo un recital que no dejó de levantar oes y aplausos en la grada. De principio a fin. Porque para los aficionados, la mayoría ataviados con camisetas de franquicias de la NBA, lo de esta noche era justo eso: un espectáculo del deporte de las manos que, por cierto, se llevó EE.UU. (92-62). Mañana se cierra el toreno con la disputa del trofeo entre España y Estados Unidos a las 21:30.
|
|
|
|
|
|
España remonta y arrolla a Eslovenia |
|
 España superó con nota la primera gran prueba de fuego en la preparación para el Mundial en un torneo especial del centenario de la FEB en el Martín Carpena de Málaga con la victoria ante una Eslovenia en la que el gran partido de Luka Doncic fue insuficiente para mantener la ventaja que su selección logró en el primer cuarto, en un partido que acabó con victoria para los de Scariolo por 99-79. Y todo en un duelo en el que no jugó Jaime Pradilla y en el que el también taronja Víctor Claver salió desde el banquillo en la rotación para la posición de ‘3’, con cuatro rebotes y dos asistencias en casi 14 minutos en pista. Mañana continua el torneo con un Eslovenia - Estados Unidos a partir de las 21:30
|
|
|
|
|
|
España comienza dando oportunidades con autoridad la preparación |
|
 España vivió una noche de fiesta (87-57) para dar el pistoletazo de salida a su ruta de preparación para hacer el intento de revalidar la corona mundial. De momento, lo que se pudo ver en Madrid, en ausencia de Ricky, Rudy, Llull, Abrines o Willy Hernangómez, fue una rotación con minutos para todos en la que Juancho fue el gran protagonista con un partidazo para enmarcar, pero del que Scariolo apenas pudo sacar conclusiones que puedan servir en el Mundial. Minutos de partido y poco más para un equipo que retomó las cosas donde lo dejó el pasado verano. Había ganas de ver a Juancho Hernangómez (27 puntos y 33 de valoración) de vuelta en las canchas. Han pasado más de cinco meses (26 de febrero frente a los Cleveland Cavaliers) desde que jugó su último partido con los Toronto Raptors y sin embargo al nuevo fichaje del Panathinaikos apenas se le notó la inactividad. El madrileño es otro cuando viste la camiseta de la Selección. MVP de la final del Eurobasket y mejor jugador del partido ante Venezuela. Y más que por los números, por las sensaciones que deja. Intenso, participativo y con ganas de estar. Como si no hubiera pasado el tiempo. La próxima semana toreno en Mñalaga contra Eslovenia y EEUU.
|
|
|
|
|
|
Más Baloncesto cumple 17 años |
|
 Tenemos el placer de comunicaros que hoy Más Baloncesto cumple 17 años desde que dejamos el foro miarroba y nos aventuramos con esta web, muchísimo tiempo estando disfrutando del baloncesto, con buenos y malos momentos. Por ello hemos cambiado nuestra cabecera para celebrar este gran acontecimiento. Acabamos de cerrar una dura temporada en la que no hemos podido ofrecer todo lo que nos gustaría, pero seguimos con el mismo empeño de siempre de poder volver a nuestro momento mejor, por ello os seguimos pidiendo vuestro apoyo para que esta web pueda seguir cumpliendo años. Gracias a toda la gente de la web por seguir con nosotros un año más con nosotros.
|
|
|
|
|
|
El Barcelona campeón por la vía rápida |
|
 Se acabó la temporada por la vía rápida, sin dar una pizca de oxígeno al contrincante y en la cancha del máximo rival. Así, con este triple mazazo se proclamó el FC Barcelona campeón de la Liga Endesa después de vencer en el tercer partido de la final al Real Madrid en el WiZink Center. Los de Jasikevicius, que tantas decepciones habían firmado a lo largo del curso, consiguieron de esta manera salvar la temporada y además con nota al arrollar a un Real Madrid que fue incapaz de prolongar la serie y llevarla, por lo menos, a un cuarto encuentro. Los blancos jugaban sin red, en una situación irreversible provocada por los dos primeros envites, y eso les pasó factura en un último cuarto en el que se vieron impotentes. El Barça jugó con los nervios de su rival, se hizo fuerte y ganó en confianza según avanzaba el tiempo. Los de Chus Mateo, después de pelear durante tanto tiempo al filo, incluso se quedaron lejos en el marcador en un final muy lejos de lo esperado. Los culés se llevaron la tercera victoria y pudieron celebrar el título de campeones de la Liga Endesa en territorio enemigo, en el corazón de Madrid. En tres partidos, el Barça desarboló al campeón de la Euroliga y tras un solo año de sequía volvió a reinar en la ACB. El MVP de la final fue para Nikola Mirotic.
|
|
|
|
|
|
4550 Noticias en Total (455 Páginas, 10 Noticias por Página)
|
|
|
|
|
|
|
the_lancer, Marujito, fuser, orlegi9, Gigoso33, Bichito, gau_pasol, peasoperro, colomer1987, nano20, sosses, adrigirona, bucheton, mike8, chandler_4, jlrtanos |
|
|
|
|
|
|
Afiliate |
|
|
|
|
|
|
Total
1. | Stricker_rmj | 382 | 2. | spirit | 253 | 3. | XimTodo | 40 | 4. | carlos_valverde | 26 | 5. | egartzea | 14 | 6. | javi_gm_11 | 12 | 7. | OscarMostoles | 11 |
Real
1. | Stricker_rmj | 194 | 2. | spirit | 132 | 3. | XimTodo | 22 | 4. | carlos_valverde | 12 | 5. | javi_gm_11 | 7 | 6. | OscarMostoles | 6 | 7. | egartzea | 4 |
Virtual
1. | Stricker_rmj | 188 | 2. | spirit | 121 | 3. | XimTodo | 18 | 4. | carlos_valverde | 14 | 5. | egartzea | 10 | 6. | OscarMostoles | 5 | 7. | javi_gm_11 | 5 |
|
|
|
|
|
|
|