|
Más Baloncesto Bienvenidos a Más Baloncesto, la web no oficial del PBM y del IBM Antes de hacer nada lee las normas
Buscamos colaboradores para la web.Podeis mandar vuestras solicitudes aquí. Gracias
Abiertas las inscripciones para las Ligas VirtualesSi quieres saber como se juega e inscribirte haz click aquí
|
|
|
|
|
|
 Tenemos el placer de comunicaros que hoy Más Baloncesto cumple 16 años desde que dejamos el foro miarroba y nos aventuramos con esta web, sin duda estos dieciséis años hemos podido disfrutar mucho de la web, pero lamentablemente este año no podemos estar de celebración debido a la gran pérdida que hemos tenido este año de nuestro querido colaborador fallecido abulense, y aprovechamos nuevamente esta efeméride de nuestra web para rendirle nuevamente otro homenaje, debido a la situación crítica que estamos pasando por esta pérdida, esperamos podamos salir de ella para seguir ofreciendo todo lo que ofrecíamos antes en la web, por ello os seguimos pidiendo vuestro apoyo para que esta web pueda seguir cumpliendo años. Gracias a toda la gente de la web por seguir con nosotros un año más con nosotros.
|
|
|
|
|
|
Girona consigue el ascenso y vuelve a la elite tras 14 años |
|
 El Bàsquet Girona de Marc Gasol consigue el ascenso tras vencer este domingo al Movistar Estudiantes por 60-66 en el pabellón de Fontajau. Girrona volverá a disfrutar de la élite del baloncesto 14 años después de la desaparición del Akasvayu Girona, mientras que el Estudiantes, que a inicios de curso era el gran favorito al ascenso directo por historia, por nombre, por presupuesto y por plantilla, deberá jugar un año más en LEB Oro. Fontajau presentó un lleno absoluto. Y lo primero que celebró, antes que ninguna canasta, fue el nombre de Gasol en el quinteto titular. Se había retirado lesionado y cojeando en el tercer cuarto de la semifinal y su participación en la final parecía difícil, por lo que ver su ‘33’ en el parqué fue un notable empujón anímico para la afición y para el equipo catalán. El Girona empezó el partido con ambición y con un triple de Josep Franch (0-3). Pronto se colocó con cinco puntos de renta (2-7), tras una canasta de Gasol. Pero el Estudiantes despertó y se puso por primera vez por delante con un tiro de tres de Lucas Faggiano (12-9), culminando un ilusionante parcial de 10-2. La ventaja para los anfitriones volvió a los cinco puntos al final del primer período (14-19), con dos penetraciones consecutivas de Albert Sàbat y un tiro de Kaspars Vecvagars. Y creció hasta las ocho unidades al inicio del segundo cuarto, con un triple de Èric Vila (14-22). El Girona ya no volvió a ceder la iniciativa. El acierto en los triples marcaba el partido. El Girona convirtió cinco de sus nueve primeros intentos; el Estudiantes, uno. El segundo triple madrileño llevó la firma de Johnny Dee. Y el propio base norteamericano cerró el segundo cuarto con un tiro sobre la bocina (30-34). El tercer período arrancó con dos canastas de Gasol y Javi Beirán, los dos campeones del mundo que pisaron la pista de Fontajau. El Estudiantes siguió dominando el rebote (27-16 al final del tercer cuarto, 9-1 en ataque), pero no encontraba la fórmula para domar el ímpetu anfitrión y para acallar la ilusión de Máximo Fjellerup (17 puntos a los 30 minutos) y Gasol. El escolta y el pívot elevaron la máxima ventaja hasta los 12 puntos con dos 2+1 seguidos (37-49) e hicieron explotar Fontajau. Y Vecvagars la llevó hasta los 13 con su tercer triple en tres intentos (39-52). Fueron 14 tras un triple y una canasta de Sàbat (43-57). El colchón crecía, sin tregua. El período definitivo empezó con 47-58 y con un triple de Javier Beirán. El Girona no supo anotar en los tres primeros minutos y Nacho Martín resucitó las opciones madrileñas. Un nuevo triple de Beirán, desde muy lejos, un tiro libre de Dee y una canasta de Faggiano bajaron la diferencia a dos tantos (58-60). El parcial fue de 11-2, hasta que Fjellerup (19) y Gasol (11) frenaron la sangría (58-64). El Girona recuperó el pulso a tiempo para cantar un triunfo histórico.
|
|
|
|
|
|
El Real Madrid se lleva el título |
|
 El Real Madrid consigue la victoria y se proclama campeón de una nueva edición de Liga Endesa, la número 36 en su palmarés. Imperial inicio de Real Madrid, consiguiendo un parcial de 7-0. Los primeros compases del encuentro dejaban entrever a un FC Barcelona sin energía física. Pese a ello, no perderían la cara al encuentro y trataban de reaccionar. Los pérdidas de balón del conjunto azulgrana condicionaban el encuentro y permitían al Real Madrid distanciarse en el marcador. Sin embargo, no lo conseguirían y cerraban el primer cuarto con una renta de 3 puntos, siendo el resultado de 13-10. El inicio del segundo cuarto sería similar al inicio del encuentro. Comienzo de cuarto con un parcial de 11-0 que dispararía la diferencia hasta los 14 puntos con el 24-10. El conjunto dirigido por Chus Mateo se encontraba orquestado tanto en ataque como en defensa por Walter Tavares. Tiraría de coraje el conjunto blaugrana para tratar de reducir la diferencia. Cuando parecían haber solventado la diferencia, dejándola en 4 puntos, llegaría un parcial de 5-0 que volvía a llevar la renta hasta los 9 puntos. Sin embargo, les quedaría una última bala en la recámara a los de Sarunas Jasikevicius para anotar un parcial de 0-8 y dejar la renta en 1 punto de cara a la segunda mitad. El encuentro se marcharía al descanso con 34-33 en el marcador. Tras el paso por vestuarios, intentaría colocarse por delante el conjunto azulgrana sin éxito hasta avanzado el tercer cuarto. El Real Madrid volvía a aumentar la renta hasta los 7 puntos con el 44-37. Intercambio de canastas hasta llegar al 55-48, momento en el que llegaría un parcial de 0-8 que permitía al conjunto blaugrana colocarse por delante con el 55-56. Sin embargo, dos tiros libres de Vincent Poirier impedían a los visitantes marcharse por delante al último cuarto del encuentro. La diferencia sería mínima con el 57-56. El último cuarto comenzaría con una canasta de Nick Calathes. Sin embargo, un parcial de 12-3 permitía a los de Chus Mateo coger una diferencia que acabaría resultando determinante para el devenir del encuentro. El conjunto blanco no daba un mínimo ápice de esperanza a los blaugranas. Éstos mantendrían estable la diferencia y les serviría para llevarse el tercer y definitivo punto de la seria. Finalmente, el encuentro concluía con el 81-74. De esta forma, el Real Madrid se convertía en el nuevo campeón de Liga Endesa.
|
|
|
|
|
|
Girona y Estudiantes se jugarán el ascenso |
|
 La final esperada, el Basquet Girona de Marc Gasol y anfitrión de la final four contra el favorito de la competición el Movistar Estudiantes se jugarán este domingo la plaza de ascenso, despues de que en semifinales Movistar Estudiantes diera un soberbio correctivo al Zunder Palencia en semifinales y por otro lado el Basquet Girona consiguió vivir de la renta aucmulada al inicio del partido para conseguir el pase ante Força Lleida. Asi fueron en detalle estas semifinales:
|
|
|
|
|
|
El Real Madrid a un paso del título |
|
 El Real Madrid consigue sumar el segundo punto de la eliminatoria y se queda a uno del título. Los primeros compases del encuentro dejaban entrever un claro dominador. Este sería el conjunto dirigido por Chus Mateo, quien conseguía 5 puntos de ventaja con apenas 11 en juego. Sin embargo, el conjunto azulgrana daba la vuelta al marcador con un parcial de 0-7. No les duraría mucho la ventaja ya que el Real Madrid devolvía la diferencia hasta los 6 puntos de renta. El primer cuarto finalizaría con el 21-16. En el segundo cuarto, tan pronto recortaría la renta el conjunto blaugrana para colocarse a 1 punto como reaccionaría el conjunto blanco para volver a estirarla hasta los 8 puntos. No quedaría ahí sino que ésta llegaría hasta los 10 puntos durante la primera mitad del encuentro, siendo el marcador de 44-34. Pese a ello, los de Sarunas Jasikevicius dejaban la renta en 7 puntos de cara a la segunda mitad del encuentro. Tras el paso por vestuarios, la diferencia continuaría aumentando llegando hasta los 13 puntos con el 55-42. Momento en el que el conjunto visitante lograba un parcial de 0-8 para reducir la renta hasta los 5 puntos. No obstante, el conjunto blanco conseguía reducir la reacción azulgrana y volvía a aumentar la renta hasta los 13 puntos, renta con la que el encuentro se marcharía al último cuarto con el 66-53. Las pérdidas seguían condenando al FC Barcelona, quien veía como el Real Madrid establecía la máxima diferencia del encuentro, siendo esta de 19 puntos con el 72-53. Los de Sarunas Jasikevicius trataban de maquillar la diferencia. Sin embargo, el conjunto blanco no bajaba los brazos y no permitía reducirla más allá de los 12 puntos. Finalmente, ésta acabaría siendo de 15 puntos con el 81-66. El cuarto partido el próximo domingo a las 18:00.
|
|
|
|
|
|
El Barça empata la final con polémico desenlace |
|
 El FC Barcelona iguala las series con un polémico final y tendremos cuarto partido el domingo en Madrid asegurado. El encuentro comenzaría con un contundente Real Madrid, quien veía como llegaba a estirar la diferencia hasta los 10 puntos durante los primeros compases del encuentro. Sin embargo, el conjunto dirigido por Sarunas Jasikevicius no permitiría que éstos se llevaran la victoria tan fácil y surgía la reacción. De esta forma, conseguían dejar la renta en 4 puntos en la conclusión del primer cuarto, siendo el resultado de 13-17. Durante los primeros compases del segundo cuarto se dejaba ver un FC Barcelona dominador, quienes pasaban del 15-22 al 22-22 tras un parcial de 7-0. El encuentro se igualaría en cuanto a fuerzas y no sobresaldría ningún conjunto hasta pasado el descanso. El intercambio de canastas propiciaba que el encuentro se marchara al descanso con empate técnico. El resultado sería 32-32. Tras el paso por vestuarios, continuaba la igualdad en el encuentro. Pese a que el conjunto dirigido por Chus Mateo conseguía 6 puntos de ventaja, los azulgranas no bajarían los brazos. Con 46-52 llegaría un parcial de 10-2 que permitía a los blaugranas marcharse con ventaja al último cuarto del encuentro. La renta sería de 2 puntos, siendo el resultado de 56-54. Durante el último cuarto, tan pronto conseguían los locales una ventaja de 8 puntos como veían como se esfumaba. Con 65-57 llegaba un parcial de 0-8 para volver a igualar la contienda. Intercambio de canastas para ambos conjuntos hasta el 69-69. Momento en el que Cory Higgins forzaba una discutida falta para colocar por delante a los de Jasikevicius en la recta final del encuentro. Tendría posesión el Real Madrid tanto para forzar la prórroga como para llevarse el encuentro. Sin embargo, Fabien Causeur erraba el lanzamiento. De esta forma, concluía el encuentro con el 71-69. La series ahora se traslada a Madrid con la disputa este viernes a la misma hora del tercer partido.
|
|
|
|
|
|
El Real Madrid domina en el primer asalto y recupera el factor cancha |
|
 La versión más abrumadora del Real Madrid anuló de principio a fin al Barça venciendo por 75-88, que dejó escapar el factor pista en el primer partido de la final de la Liga Endesa, disputado en el Palau Blaugrana poniendo el 0-1 en la series de esta final. El duelo se decidió en el primer tiempo, cuando el equipo visitante, intenso en defensa, acertado en ataque y muy superior en el rebote, llegó al descanso con una renta favorable de 18 puntos (49-31) que acabó con las esperanzas de victoria del conjunto azulgrana, que solo en el último cuarto dio muestras de reacción. El miércoles segundo asalto de esta final a la misma hora y tambien en tierras catalanas.
|
|
|
|
|
|
|
 El Barça se medirá al Real Madrid en la final de la Liga Endesa tras derrotar este viernes en el Palau Olímpic de Badalona al Joventut en el cuarto partido de las semifinales, una batalla titánica que decidió el acierto azulgrana en el último minuto (60-63). Tras un primer cuarto parejo (14-13), la Penya abrió brecha en el marcador (27-15, min.16, máxima ventaja de la primera parte) ante el atasco ofensivo azulgrana (4 de 19 en tiros de dos y 2 de 16 en triples al descanso). La irrupción ofensiva de Cory Higgins y Nikola Mirotic (13 y 20 puntos, respectivamente) lideró la remontada azulgrana (46-54, min.36), pero la aparición de Derek Willis (14 puntos) igualó el partido (56-56), condenado a un final agónico que decantó el acierto ofensivo del Barça. Las defensas se impusieron a los ataques en un tramo inicial de desacierto generalizado en el tiro (8-7, min.5), que certificó el aumento en la agresividad verdinegra, con dos tapones de Willis y Guillem Vives como mejor ejemplo. Negados en el triple (0 de 5 la Penya, 2 de 9 el Barça), Nick Calathes (6 puntos), y la dupla formada por Ante Tomic y Joel Parra (8 tantos entre ambos) lideraron a cada equipo en un primer cuarto de mínimas ventajas (14-13). El poderío de Parra, con cuatro puntos seguidos, y la puntería de Ferran Bassas saliendo desde el banquillo, con los dos primeros triples verdinegros, impulsaron al Joventut (24-13, min.14) ante un Barça atascado en ataque (27-15, min.16, máxima ventaja). Cory Higgins cortó una sequía de nueve minutos sin anotar, que no desatascó al Barça (2 de 11 en tiros de dos y 0 de 7 en triples en el segundo cuarto) frente a un Joventut que no bajó un ápice la intensidad, pero perdonó más de una ocasión para engordar su renta (28-19, descanso). Calathes fue el máximo anotador barcelonista al descanso (6) y Parra el referente ofensivo verdinegro en una Penya que, a diferencia de los duelos previos, dominaba el rebote (26 a 24). Con el esfuerzo de Sertac Sanli -renqueante desde el segundo cuarto por una torcedura de tobillo-, la dirección de Calathes y la anotación de Higgins y Nikola Mirotic (15 de los 21 puntos del cuatro azulgrana en el tercer cuarto), el Barça igualó el partido (34-34, min.26). La Penya, asfixiada en el ataque estático, encontró oxígeno en contados contraataques y en la envergadura de Tomic para seguir en el partido (39-40, min.30). El Barça, incansables en la defensa de la pintura, protegió su mínima ventaja (43-47, min.35) hasta que recibió el impulso de Mirotic, con siete puntos seguidos (46-54, min.36). La rebeldía de Willis, con ocho puntos consecutivos, resucitó al Joventut y Tomic empató (56-56). Pero a la Penya le tabló el pulso en el momento decisivo (cuatro tiros fallados en el último minuto), y el Barça amarró el triunfo con una canasta decisiva de Calathes (12 puntos) y la fiabilidad coral en los tiros libres (60-63).
|
|
|
|
|
|
Força Lleida consigue el último billete a la Final Four de Girona |
|
 El ICG Força Lleida ha sellado una trabajada victoria en el quinto asalto de cuartos de la LEB Oro contra el Cáceres (79-70) y ante más de 5000 aficionados que llenaban Barris Nord ha certificado el acceso a la fase de ascenso en la ACB, la final a cuatro que se disputará el próximo fin de semana en Fontajau. El partido fue muy nivelado, aunque el conjunto anfitrión llevó casi siempre la iniciativa. De la alegría anotadora del primer tiempo se ha pasado a los nervios y la tensión de la segunda parte. Shaquille Cleare (15 puntos) ha sido uno de los jugadores determinantes después de la reanudación. Impulsado por Juani Marcos, el conjunto local ha golpeado primero (12-5), pero el equipo extremeño con una espectacular serie de 5 de 5 en triples ha dado la vuelta al resultado (18-21). El Lleida replicó a base de tiros libres y el primer cuarto acabó con tablas (25-25). Tras un intercambio de triples, el Lleida tomó la iniciativa, aprovechando la inspiración de Matej Kavas y el dominio de Ibou Badji en el juego interior (46-40). Pero el Cáceres seguía con porcentajes muy elevados desde la línea de 6,75 m (8 de 14 en la primera parte) y con el acierto de Jorge Sanz dejaba el parcial en el descanso con una ajustado 46-43. Tras la reanudación, ambos equipos han rivalizado en pérdidas de balón y precipitación. La tensión y los nervios se palpaban sobre la pista y en el banquillo, y el equilibrio se mantenía en el resultado. Tras un tiempo muerto de Gerard Encuentra los ánimos locales se han serenado y con un parcial de 9-2 (60-53) ha podido llegar al último cuarto con una renta de 7 puntos. La aportación de Shaquille Cleare en estos instantes de empuje leridano ha sido determinante. Con una gran defensa, bajo la dirección de de Marcos y Cleare marcando territorio bajo el eslabón los locales han ido ganando terreno a su rival y ampliaban la ventaja por encima de los 10 puntos (66-55). Sin embargo, el Cáceres no había dicho su última palabra y con tres triples consecutivos ha vuelto a equilibrar el resultado.
|
|
|
|
|
|
El Real Madrid a la final por la vía rápida y Barça recupera factor cancha |
|
 Ya tenemos primer finalista por la vía rápida que es el Real Madrid que pese a sin contar con Pablo Laso venció en el Buesa Arena de Vitoria al Bitci Baskonia y tendrá descanso para medirse a su rival en la serie de semifinales que aun está por decidir y en la que el FC Barcelona ha vuelto a recuperar el factor cancha venciendo en el Olímpico de Badalona al Joventut, por lo que veremos si el próximo viernes se decide o no la serie en el cuarto partido. Así fueron en detalle los terceros partidos de semifinales:
|
|
|
|
|
|
4423 Noticias en Total (443 Páginas, 10 Noticias por Página)
|
|
|
|
|
|
|
jumibo, Krys, bertuzzi, Pedro65, Mavipe, pepejerez63, quemado2, Masteron, dakmon, visa15, GregorySn, yagocgr, aitordmate, mariocarrasco83, jongon |
|
|
|
|
|
|
Afiliate |
|
|
|
|
|
|
Total
1. | Stricker_rmj | 382 | 2. | spirit | 253 | 3. | XimTodo | 40 | 4. | carlos_valverde | 26 | 5. | egartzea | 14 | 6. | javi_gm_11 | 12 | 7. | OscarMostoles | 11 |
Real
1. | Stricker_rmj | 194 | 2. | spirit | 132 | 3. | XimTodo | 22 | 4. | carlos_valverde | 12 | 5. | javi_gm_11 | 7 | 6. | OscarMostoles | 6 | 7. | egartzea | 4 |
Virtual
1. | Stricker_rmj | 188 | 2. | spirit | 121 | 3. | XimTodo | 18 | 4. | carlos_valverde | 14 | 5. | egartzea | 10 | 6. | OscarMostoles | 5 | 7. | javi_gm_11 | 5 |
|
|
|
|
|
|
|